Quantcast
Channel: Ecos del Balón » Mancini
Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Kondogbia una vez más

$
0
0

El tiempo pasa muy rápido. Geoffrey Kondogbia (febrero de 1993) jugará en su cuarto club profesional después de ser traspasado al Inter de Milán a precio de auténtico crack de la posición. El hecho de competir asiduamente y al más alto nivel ha proporcionado al jugador francés una mayor madurez en el Principado con respecto a aquel primer Kondogbia que llega como una hoja en blanco a las manos de Michel, como exuberante acompañante del chileno Gary Medel. Sin embargo, la esencia futbolística del galo sigue siendo muy parecida.

Geoffrey Kondogbia llega a Sevilla muy poco pulido

Desde hace unos cuatro años, Francia ha producido y acumulado cinco jugadores de similar posición y labores en la medular de sus categorías inferiores primero y de la selección absoluta después. Casi como una ‘quinta’ que intenta revivir a Patrick Vieira, los Paul Pogba, Geoffrey Kondogbia, Blaise Matuidi, Joshua Guilavogui o en última instancia Gianelli Imbula representan un tipo de futbolista muy concreto; poseedor de unas condiciones atléticas impactantes y un fútbol de claros rasgos culturales. Comparten muchas cosas.

Fue importante con L. JardimKondogbia llega al Sevilla con la mirada tímida y todo su juego por anclar. Sin adaptación previa y sin calidad táctica, su zancada y su presión destacan tanto en la superficie como profundizando en su rendimiento. Busca demasiado el robo, corre en exceso y llega de arriba a abajo sin comprender bien los tiempos. Con buena técnica individual para el regate y la conducción, Kondogbia deja detalles y partidos de buen nivel. Su desorden anima los encuentros, genera vértigo con sus arrancadas y hasta aterriza en un Planeta Pequeño. No obstante, el fútbol de Geoffrey necesitaba confianza, repetición y partidos. En Mónaco dejaría claro dos cosas: que allí encontraría todo eso y que no será un futbolista muy diferente a lo ya contemplado.

Aunque a cada jugador del perfil de mediocampista que Francia viene disfrutando le distinguen determinadas virtudes que hacen a unos mejores que a otros, Kondogbia cumple en Mónaco con la esencia de esa ‘quinta’ y con lo intuido en Nervión: conduce y controla la pelota antes de pasarla, se concede tiempo con su cuerpo hasta encontrar la ruptura o el apoyo de su compañero, rompe líneas con sus arrancadas y es el centrocampista que se suma a la delantera cuando se busca el robo en campo contrario. Su despliegue físico a distinta altura del mediocentro del equipo (Medel, Toulalan) permite entorpecer la transición defensa-ataque del rival.

En Milan seguirá ofreciendo despliegue y robo

Entre sus excesos o defectos está su inconsistencia. Uno de sus primeros valedores en esta web, seguramente por la francofonía y singularidad del jugador, ya lo advirtió cuando la distancia y la panorámica enfriaban la pasión. Y no fue por un partido en concreto. Kondogbia es un buen futbolista pero deberá sobrevivir sin contagiarse a lo que pueda tenerle preparado el Inter si en los primeros meses los resultados no acompañan. A su favor, en Italia se aprecian sus características. Con prolongar el nivel ofrecido con Jardim, el Inter contará con un buen centrocampista. Colmar las expectativas ya será más complicado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Trending Articles